|
|
 |
|
f i l m o g r a f í a |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Auto-entrevista fallida (experimental) para La Mirada Inquieta,
Santiago de Cuba
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 5`
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2021
La performance (accion cotidiana) mas repetida estos dias en los festivales es dialogar ante las camaras atiempo real o grabado. La accion de dialogar con las pantallas hace que no sintamos las micro reacciones fisicas del otro.¿No sentimos a quien hablamos? Un intento de autoentrevistarme para la "Muestra Internacional de Cine Experimental y Nuevos Medios LA MIRADA INQUIETA, de Santiago de Cuba" me conducia a un total desconcierto. ¿Con quien hablo? Tomas de camara en soledad ante la fria pantalla, en unas fallaba el sonido, en otras no podia ver con la luz en mis ojos. Unas eran muy largas y otras muy cortas. Aproveche todo este material para contruir una "entrevista fallida" experimental. Convcertí en un juego las tomas de camara fallidas. Una expression de como me sentia en ese momento.Buscaba a quien dirigirme de mil maneras, con mil miradas.
A una entrevista para la Mirada Inquieta conteste con mi mirada inquieta.Que no hace falta entender nada. Converti en imagen el desconcierto, incorporandome en un trabajo mio proyectado en mi cara, yo dialogue con él.
Me camufle entre las flores de la proyeción ARTificial (R)evolution para tiempos cubanos.
proyección:
|
|
|
|
|
 |
|
Trazos de tiempo
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 5`
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2021
Pintar al aire con trazos de tiempo.
Mi hermano mayor murió de epilepsia cuando tenía 21 años. Pintaba y dibujaba como ángeles. Hizo toda la carrera de pintura con honores. Yo tenía 7 años y todo el mundo decía que yo pintaría como él. No, no podía. La olor al aceite me ponía triste. Él era el pintor y no podía ni quería sustituir. Siempre busqué otras maneras de expresar e investigar con las artes. Pensaba en un arte global donde todo fuera posible.
Hoy, en mi cumpleaños, termino esta pieza hecha en unos pasajes que anduve con él. No quiero provocar ningún ataque epiléptico con el parpadeo de las imágenes (como ciertas experiencias del cine experimental). Sino que busco su mirada que late, transforma y convulsa el paisaje de mi camino.
Pinto con trazos de tiempo, trazas de tiempo, golpes de una convulsa cámara de un recuerdo inconsciente de sus paisajes inacabados.
proyección:
|
|
|
|
|

|
|
Faros / Ojos (buscando la luz II)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 3`40"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2020
Música: Oriol Perucho
Si mirar es iluminar (conocer, saber),
¿cómo orientarnos en el iluminado mar de información? ¿Cómo sobrevivir en el cinematográfico mar de luces que conducen y confunden nuestros sueños?
¿Cómo saber qué faro ilumina la orilla de nuestros destinos?
El invisible latido del corazón es el faro que nos retorna al cuerpo como lugar del conocimiento, el lugar del deseo que nos conduce a la orilla de nuestros sueños.
proyección:
2021 -We Make Movies, Los Angeles,USA |
|
|
|

|
|
ARTificial (R)evolution (vientos pandémicos)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 3`47"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2020
Música: Oriol Perucho
El artificial ruido medial del pandémico viento inunda el paisaje de la red.
El humano quiere dominarlo todo.
La naturaleza se revela.
La naturaleza dentro del humano se revela.
Como una guerra entre nuestra natural y/o ARTificial existencia.
¿El viento pandémico que nos sacude es natural o artificial?
Toda representación es artificial
proyección:
|
|
|
|

|
|
Pandemia: Flores al Margen / Malas hierbas
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 1`33"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2020
Música: Oriol Perucho
Toni Negri decía que la "Resistencia a la vida" era la única Revolución posible ante el sistémico capitalismo asesino.
Durante el confinamiento nadie cortaba las "malas hierbas", crecían libres, fuera de las retículas, en los márgenes de los caminos. Esas "malas hierbas" podrían significar tanto a los manifestantes que salen al espacio público como ser metáfora del cine experimental de los años 60 en EEUU. Cineastas que abrieron caminos al margen de las educadoras miradas del capital y sus medios de comunicación.
Como una revolución de miradas que salva lo sensible de la depredación capitalista de nuestra existencia con en otra forma de mirar, otra forma de pensar.
Son herramientas de batalla contra las miradas colonizadoras, pensamientos colonizados.
Un homenaje a la Vida, a esas flores al margen que dejaron sus frutos en nuestros ojos.
proyección: Este proyecto ha sido realizado para el programa:
2020 - Semifinalista DUMBO Festival, NYC
segunda versión:
Flores al Margen de los Márgenes, Para ROSE LOWDER
, Projecte Arxipèlag, |
|
|
|

|
|
Open Eyes in Shadow
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 4`54"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2019
Música: àlbum Perucho's de Oriol Perucho
Abrir y cerrar una puerta.
Abrir y cerrar los ojos.
Los faros de una sombra iluminan el secreto bajo mi cama,
como ojos en la sombra.
Presentado en:
2021 - We Make Movies, Los Angeles,USA
2021 - REELS International Short Film Festival, INDIA
2020 - Semifinalista DUMBO Festival, NYC
(online)
|
|
|
|

|
|
Blood Roots / Raices de Sangre
Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 16`56"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2019
2021 HONORABLE MENTION, Night of Drama Shorts, Milano
Este proyecto no es exactamente experimental, si con ello entendemos sin narrativa. Aunque cualquier experimento con nuevas formas de ver conduce a nuevas narrativas o nuevas formas de pensar (como diria Barnett) y ver lo real / imaginado . Este proyecto habita en esa contradicción (apuntada por Laida Lertxundi) entre la tradición experimetal, narrada siempre por hombres donde la estructura del lenguaje es la que da el sentido, y las formas liberadas del sentido estructural que nacen por necesidad de dar forma a una emoción.
Aqui he necesitado dar imagen a unas emociones de una història real. Esa realidad que supera qualquier ficción y, para no caer en el drama, he adoptado la narrativa de un cuento explicado con una titulación que remite al cine mudo.
El cuento permite tomar distància de la realidad y universalizar la experiencia, acercadonos al lenguaje mítico o arquetípico del habla de nuetras emociones individualmente/colectivas.
De esa manera sí podia explicar la vida-muerte de mi padre, usando de forma emocional elementos del lengauje experimental para mostrar la ficción de un cuento real.
Presentado en:
2021 HONORABLE MENTION, Night of Drama Shorts, Milano
(Critica Dolors Font)
|
|
|
|

|
|
HORIZON of MEANING
Re-interpretación del Film "Science Withot Substance" de Daniel Barnett
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 4`38"
Origen del sonido y las imágenes: reedición de "Horizonte de sentido" Rrose Present,2009
Re-filmación y sonido comprimido de: "Science Withot Substance" de Daniel Barnett
Dos comentarios de Daniel Barnet sobre "Horizon of Meaning"
Rrose Present managed to distill and capture the very essence of my hour and a half long film in 4 minutes! That astounded me.
A part of my life's been given over to the development of cinema as a set of new language forms. Dialogue is how this happens. Ways to facilitate dialogue of this sort are tools to build our common future. Many thanks are owed to Rrose for launching this international dialogue.
Brilliant! Absolutely brilliant!
Thank you so much. I'm sure you know how it feels to feel understood at some deeper level.
Across languages - the future of cinema.
db
Sinopsis
El abismo de las imágenes como horizonte de sentido (en el doble sentido)
Al mirar por primera vez "Science Withot Substance" mi cabeza explotó en mil preguntas. Por lo que decidí responder con imágenes "para decir todo lo que no puede ser dicho con palabras"1. Experimento dialógico que ya había realizado en el proyecto "pensar con las manos" (Dicionario particular de praxis crítica de Conceptos de filosofía del arte y estética 2009-11). Donde (con ironía) pretendía sustituir el lugar de las palabras, de las lapidarias sentencias, de la filosofía del arte, por metáforas visuales.
Una de estas piezas fue "Horizonte de sentido". En la que trabajaba sobre la idea de las interpretaciones de las obras de arte, que aunque no pudiéramos acceder a su significado literal (perdido en el tiempo) se intuía como "horizonte de sentido". Y es esta intuición que iluminó este movimiento dialógico con Science Withot Substance. Trabajar en tiempo iluminado me permitió entender algo más sobre: ¿En qué piensan sus heurísticas imágenes? Pensamientos que sólo con la palabra no podía acceder.
1) Cita de Dan Barnett sobre sus films, que concide con mi cita en el proyecto "pensar con las manos"
Presentado en:
|
|
|
|

|
|
Buscando la Luz / caminos de Luz
(Looking for the light / light paths)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 4`03"
filmació/edició/so/ Rrose Pesent 2018
Música: àlbum Perucho's de Oriol Perucho
Per què volem il·luminar-ho tot?, saber-ho tot?, informar-ho tot? si crearíem un món pla, sense subtilesa, misteri, matisos ni diferències?
Necessitem foscor per veure les llums dels camins ocults "entre pantalles", fora dels focus dels grans relats, les grans raons, les grans economies que ens adoctrinen amb "clixés" culturals i/o sofismes tecnològics.
Buscant la llum que il·lumini els "experimentals" camins d'incertesa, recerca, joc, atzar...
com senyals del camí de les nostres mortals i intransferibles vides.
(Mentre realitzava aquest treball com a metàfora del cinema experimental va morir el meu pare. Espero que tots dos trobem la llum dels nostres camins.)
Homentge aOriol Perucho y al meu pare, Rrose Present 2018
Presentado en:
|
|
|
|

|
|
MAYA o el velo de la ilusión
(Homenaje a Maya Deren)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 4`50"
Found footage Origen imágenes:
Fragmento “Meshes for the Afternon” Maya Deren, 1943
Fragmento “Desseo I, viaje al misterio rojo” Rrose Present, 2017
Idea, edición, sonido: Rrose Present 2017, Les Fonts
Homenaje a Maya Deren en doble metáfora
Homenaje a Maya Deren en doble metáfora.
La primera hace alusión a su propio nombre Maya, que para el hinduismo significa "ilusión" o ‘el velo’ que nos impide ver la realidad en donde las cosas fenomènicas aparecen como existentes en imagen ilusoria.
La segunda metáfora sería la del cine como "velo" que vela o desvela realidades y/o ilusiones.
Maya es atrapada en ese espacio tiempo fílmico, en ese velo de la ilusión.
Presentado en:
|
|
|
|

|
|
ILLEGAL contemplation
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 3 min
Idea,filmación, edición, sonido: Rrose Present 2018, Les Fonts
Serie:
La contemplación puede ser un acto de sensible rebeldía
Un ojo que desaprende las leyes de la mirada del "colonizador".
Este trabajo se inició como “retablos pictóricos” inspirados en las poesias de mi madre. Filmé una mimosa al viento que me invitaba a la contemplación.
Depues el amarillo se convirtió en un color ilegal durante las elecciones en Cataluña porque era un símbolo de la libertad de los presos políticos catalanes. Pero el estado español no puede prohibir que las mimosas vuelvan a florecer. La “razones” no pueden impedir que nuestro corazón sienta placer en la conteplación.
Como pintar un tiempo de mar amarillo acariciado por el viento (con el sonido real del viento como error poetico).
Homenajes:
A los Poemas que escribió mi madre (catalana maestra republicana), de noche, a oscuras, ocultos a la mirada de su dictador particular.
A "Imagine an eye unruled by man-made laws..." de Stan Brakhage.
Y a los presos políticos catalanes...
Presentado en:
|
|
|
|

|
|
DESEO II, Viaje al misterio verde
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 8 min
Idea,filmación, edición, sonido: Rrose Present 2017, Les Fonts
Serie: necesidad de misterio
Penetrar en el bosque de las deformaciones oníricas de los sueños, del inconsciente, de los espacios que se ocultan a la luz.
En la necesidad de contemplar el propio misterio en la indeterminación de la imagen que deja espacio a la mirada subjetiva del espectador.
Presentado en:
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
 |
|
ESCALERA AL INFIERNO
Ladder to Hell
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 9:45 min
Idea,filmación, edición, sonido: Rrose Present 2017, Les Fonts
Serie: Psicomagia emocional
Las puertas y la escalera de la casa en donde nací y viví como escenarios del trauma vuelven y vuelven a mi memoria como calma tensa de violencia silenciada... Subir bajar, cerrar o abrir las puertas del cielo, del infierno...del hogar...
La necesidad de transmutar con el simbólico color morado para llegar al verde perdón... el milagro del perdón... |
|
|
|

d i s t r i b u t o r

|
|
ADDITIVE EMOTIONS, Impactos de luz medial
Impacts of Medial Light
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 2:25 min
Net-found footage
Edición, montaje, sonido: Rrose Present 2017, Les Fonts
Series: “vídeo 'without-camera”' reinterprets 'camera-world'".
Naci y viví en Barcelona hasta hace dos años. Cosa que hizo que viviera los atentados de este agosto a través de la red.
En Additive Emotions muestro una irracional comprensión de los hechos al invertir las imágenes y el sonido del primer video que visualice.
Incorporando parpadeos lumínicos del flikcer con los aditivos colores primarios (emociones primarias) que se van entrecruzando superponiendo el color, abriendose el abanico cromatico de emociones dando forma lumínica a los impactos emocionales recibidos... acabando en un negro y silencioso vacío...
Presentado en:
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
|
|
RESURRECCIÓN,
El espíritu de pájaro que dejó de ponerse en la piel del cerdo
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 10min
Idea,filmación, edición: Rrose Present 2017, Les Fonts
Serie: Psicomagia emocional arte para transformar la basura en poesía...
Conceptos: Lo personal es político en nuestra sociedad patriarcal
Dedicado a todos los PAS (personas altamente sensibles) que sufren en su piel el dolor de otros.
Desde pequeña me sentí como una bolsa de basura... Mi excesiva empatía y sensiblilidad (PAS) hacían que viviera como propias las emociones ajenas. Cargué con todas las culpas, miedos, mentiras, sufrimientos de mi padre abusador con su violencia psicológica y física.. Crecí y me formé con ellas... me revele a ellas y hablé de ellas...y me castigó toda la sociedad familiar.. aislada y atormentada repetían que yo era la culpable...
He tardado casi una vida en poder hablar. Soy como una bolsa de basura que quiere soltar su carga para poder ser, volar... solo tengo el arte para volar... volar, aun que sea en el mismo lugar... |
|
|
|
d i s t r i b u t o r
|
|
DESEO I, viaje al misterio rojo
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato:16:9
Duración: 14min
Idea,filmación, edición: Rrose Present 2017, Les Fonts
Serie: necesidad de misterio
Conceptos:
Indeterminar la imagen para dejar espacio a la imaginación del espectador
Es el espacio tiempo recorrido el que nos prepara para valorar el tesoro.
Como un viaje iniciático entre las formas indeterminadas de los sueños, para encontrar el regalo.
El camino recorrido es el tesoro, el aprendizaje para disolver los muros de un castillo en el sutil velo del amor.
Presentado en:
2018 - TIME is Love, Intrnational video art Program - Curated by Kissito Assangni |
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
 |
|
"RESET ME" o "la ropa sucia se limpia en casa"
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: 4:3
Duración: 03:29
Idea, filmación 2015, edición: Rrose Present 2017
Conceptos:
Todos necesitamos limpiar fantasmas del presente, pasado o futuro y a veces solo podemos acceder al ritual domestico de limpiar la ropa. Acto cotidiano que aquí se transforma en una experiencia abstracta estético-hipnótica con el ruido de los pensamientos para realizar una katarsis que limpie el espíritu y el cuerpo del "ruido" de la razón...de los miedos...
(sonido y imagen extridas de una sola filmación de mi lavadora 2015)
Presentado en:
|
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
|
|
TEXTures D'UN CAMÍ autoretrat
(TEXTures of a path_self-portrait)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: 16:9
Duración: 07:07
Idea, filmación, edición: Rrose Present 2016
Producida por FLUX Festival 2016
Poema (autoretrat)
Qui sóc?
Sóc quelcom més que un retrat-col·lectiu de totes les mirades que he rebut?
Sóc totes les paraules que heu dit sobre mi?
Sóc el teu odi quan em mires i em condemnes a l'abisme?
Sóc el teu amor quan em mires i em regales el cel?
Sóc als teus ulls.
Sóc en totes les mirades i no sóc en cap.
Sóc el que els teus ulls vulguin veure.
Per això camino, camino, camino.
Camino per a desarrelar els peus de falses creences,
per moure el pensament,
i que la veritat caigui pel seu propi pes.
Que torni el cos com a única veritat,
per escoltar el batec del meu cor com a únic horitzó.
Qui sóc?, ara sé que soc aquella que camina.
Camino per a poder caminar, per deixar-me ser
i compartir l'experiencia dels meus ulls, les "TEXTures D'UN CAMÍ" amb tu.
Ja que ara sé que no seria res sense tu.
Sinopsi
Després de 18 mudances (post casa cremada) aterro a Les Fonts, lloc on va néixer la meva mare Roser Ribas i Fortuny. Els impactes emocionals i les sensacions envaïen tota la meva pell.
Hi ha tanta densitat en les caixes de pandora-mudances dels meus records voluntaris i involuntaris que el meu disc dur no pot desfragmentar, ara, per a construir una intel·ligible i lineal narrativa sobre el meu jo.
TEXTures D'UN CAMÍ es constitueix com unes petites i democràtiques "unitats de sentit" realitzades a partir dels apunts textuals i audiovisuals que he anat fent al llarg de les meves passejades per Les Fonts.
On les imatges i els textos se superposen per a teixir una TEXTura neuronal de la meva memòria que pugui dur dugui a la vista les experiències i sensacions interiors, per fer "sentir" la pell a l'ull audiovisual o com una "teixit neuronal de la memòria a la vista".
Presentado en:
Program SPACE, P’Silo, Marsella, France
Arts Santa Mònica, Barcelona |
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r

|
|
Tempest a "Les Fonts" d'una memòria (Homenatge Roser Ribas i Fortuny)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Format: 16:9
Duració: 03:29
Idea, filmació, edició: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Les Fonts de Terrassa (Barcelona)
2015
Serie: Dispositivos de la información
Concepto
Tempesta a "Les Fonts" d'una memòria (Tormenta en las fuentes de una memoria)
Recién instalada en el pueblo, en donde nació mi madre, sin Wifi ni TV. Como único entretenimiento tuve la contemplación de los arboles en la puerta de mi casa.
Una noche viví el espectáculo que me ofrecía la naturaleza con los fuegos artificiales de una tormenta. Así que filme mi primera tormenta en "Les Fonts" (las fuentes) con todos los dispositivos que tenia "a mano": móvil, tablet, y cámara de fotos no profesional...
Editando las texturas de las imágenes que me ofrecían las distintas imágenes y sonidos para crear un ritmo visual y auditivo.
Como si los relámpagos de la tormenta permitieran sacar, de la obscura noche del olvido, los fantasmas de la memoria de mis orígenes. O como si, por unos instantes, volvieran al presente en deconstruidas instantáneas que el tiempo hizo perder toda su claridad y nitidez originales.
Presentado
organizado por Alex Faoro,Al's Cinematheque
y Synesthesia Art Gallery, Brooklyn NYC
Saint-Malo - Rennes, France
2017 - DOBRA Festival Internacional de Cinema Experimental, Rio de Janeiro, Brasil Program SPACE, P’Silo, Marsella, France
2017 - NEW YEAR, NEW WORKS 2017 The Film-Makers' Cooperative, NYC
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Festival International Creatividad, Innovación y Cultura Digital - TEA, Espacio de las Artes, Tenerife, Canarias
, II Festival Video Arte,Centro Arte el Hatillo, Caracas,Venezuela , Antic Teatre, Barcelona
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r

|
|
"SHOOT-FILM" Ventana abierta al munodo o re-interretación de BECKETT'S FILM
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: 4:3 MIN. MINIDV I FOUND-FOOTAGE BECKETT’S FILM
Duración: 03:29
Idea, edición: Rrose Present 2015
Serie: Video “without-camera” reinterprets “camera-world"
Conceptos:
Samuel Beckett trabajó sobre la teoría de Berkeley para realizar su FILM
"Ser es ser percibido" Berkeley
Utilizo una contraposición de imágenes de mi ventana como "ventana abierta al mundo" a través del mito de transparencia (metáfora del cine propuesta por Andrés Hispano) con las imágenes de Film de Samuel Beckett. Superponiendo una mirada abierta al mundo con las acciones del hombre que huye de ser percibido. Estas confluyen en el punto de vista final que transforma el lema de "ser es ser percibido" por el de
"no-ser es ser percibido" con el ojo del objetivo como destructor de lo visible.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona |
|
|
|
d i s t r i b u t o r

|
|
Título: Re-interpretación de “Toute la mémoire du monde” de Alain Resnais o Memoria de un presente
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: 16:9 FOUND-FOOTAGE
Duración: 03:30
Idea, edición: Rrose Present 2016
Serie: Video “without-camera” reinterprets “camera-world”
Conceptos:
Parto de una relectura del documental de Alain Resnais "Toute la mémoire du monde" para reflexionar sobre los modos de almacenar las memorias colectivas en el Pasado y en la actualidad.
En el documental, Resnais nos Muestra escrupulosamente el laboriosa Proceso tangible de las tripas del Edicifio, Cuando saque, distribuye y cataloga toda la documentación entrante en la Bibliothèque Nationale de Paris, que contrasta con la rápida distribución de la información y documentos del presente, que antes de ser catalogados ya se han diseminado por todo el mundo. Así, en el mísmo momento, un evento ya se ha constituido como memoria del presente en el almacen de las emocinales colectivas.
Presentado en:
, Antic Teatre, Barcelona |
|
|
|

d i s t r i b u t o r

|
|
Título: Origen del mundo (Eros / Tanatos)
o Hiroshima sin amor
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: vídeo
Duración: 03:30
Idea, edición: Rrose Present 2015
Serie: Video “without-camera” reinterprets “camera-world”(post_photography)
Conceptos:
Origen del Mundo (Eros Tanatos) o Hiroshima sin Amor.
El cuerpo como metafora del amor y la guerra, del eros y del tanatos.
El título hace alusión a dos imaginarios culturales; el famoso cuadro de Courbet "L'origine du monde" y a la pelicula de Alain Resnais "Hiroshima mon amor".
En el inicio de la peliccula de Resnais se muestran dos cuerpos con amor. Aqui en "origen del mundo" muestro de un sexo sin amor, hiroshima sin amor. Solo el instinto de sexo y muerte. En donde el cuerpo se convierte en la lugar de la batalla entre el eros y el tanatos, entre el dolor y el placer entre la explosion informativa y un organsmo.
imagenes y sonidos extraidos de videos porno y de explosiones nucleares re-significadas desde el montaje.
Presentado en
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
Festival International Creatividad, Innovación y Cultura Digital, TEA, Espacio de las Artes, Tenerife, Canarias
International video art program, Curated by Kisito Assangni in ESPACIO ENTER Festival, TEA, Espacio de las Artes, Tenerife, Canarias
International video art program, Curated by Kisito Assangni, DIGITAL MARRAKECH 5, Marrakech - Morocco
, P'SILO, Marseille, France
International video art program, Curated Kisito Assangni in Villach - AUSTRIA
International video art program
International video art program
GALERIE DE LA VOÛTE, Paris, France
International video art program
, Seydisfjordur, ICELAND
International video art program
Program Curated by Wilfried Agricola in CeC INDIA
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r

|
|
Título: Codes of... senses II (Codes of significate) password: senses7777
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: vídeo
Duración: 04:36
Idea, edición: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptos:
Códigos de... sentidos (códigos de significación)
Video “without-camera” reinterprets “camera-world” (post-cine-post_photography
Las imágenes de los disturbios en Estambul (2013) se transforman en bloques de colores, como la mínima unidad de representación "píxel". Átomo del nuevo mundo en que habitamos, desde cada una de nuestras culturas específicas.
Son como los gráficos de datos en movimiento que invisibilizan la realidad tangible que representan detrás de los códigos informacionales preparados para ser diseminados por la red virtual insensible a los "sentidos".
Estos códigos “transparentan” parte de la imagen de origen, como un juego entre lo que se oculta mostrando la información, que conjuntamente con el sonido les da significación.
Sonidos no verbales que hablan dirdo la ectamente a nuestro "cuerpo emocional" provocándonos "sentimientos" desde los "sentidos" para dar de nuevo "sentido" a la fría información del mundo-data en el cual vivimos.
(Proyecto: "Sentir des dels Sentits")
Presentado en
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
2015 - MENCIÓN DE HONOR FAB 2015 - Festival De Audiovisual Belém, BRASIL 2015 - FAB - Festival De Audiovisual Belém, BRASIL
2015 - MAGMART 9 edition, International Videoart Festival, Italia
2015 - FIVAC Festival Internacional Camagüey, Cuba
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
 |
|
ODE Europe, Melilla Beach 2014
or Homage to "La Plage" by Patrick Bokanowski 2014
Vídeo Experimental, Color, sonido
Format: vídeo
Duració: 03:12
Idea, filmació, edició: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Video “without-camera” reinterprets “camera-world”
Concepto:
En un mundo lleno de imágenes el artista reinterpreta la "cámara-mundo " para dar otra "visión" de lo ya representado. Tal y como Duchamp dio una segunda vida a los objetos, aquí son imágenes re-contextualizadas las que construyen una nueva temporalidad discursiva. En una ecología de la imagen.
ODE Europe
Un viaje a través del sonido y el tratamiento de la imagen, hace alusión a los imaginarios fílmicos de la construcción cultural de Europa.
Se inicia con el sonido de una cámara de cine analógica que al ralentizar su temporalidad se aproxima al sonido de un tren, en un guiño al inicio de la película de Lars von Trier "Europa".
Las atmósferas de las imágenes y su ubicación escénica nos remiten al film "La Plage" de Patrick Bokanowskiy en su bucólica visión de siluetas en el mar entrecortadas con juegos plásticos.
Estos Imaginarios contrastan con el contenido "visual" de las imágenes en movimiento extraídas de la red virtual de los que cruzan las fronteras de Europa "sin permiso" (Melilla 2014. Estas a su vez son interferidas por el ruido visual de un "TV" y sin emisión.
Como un Found Footage de metraje encontrado recompongo la imagen ya no con la "materia" del film, sino con los pixeles de los medios que nos median.
Experimentando con la plasticidad de las interferencias rítmicas que textualizan la imagen. Transformando las "objetivas" miradas de los media en "subjetivas" miradas de autor que juegan ironicamente con el "ruido" visual y sonoro para deconstruir los dictamenes de la memoria del presente informacional.
Presentat a:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
2016- Efes Video Programı| Ephesus Video Art Program
Pera Müzesi-Museum, Estambul, Turquía
, Biennal Internacional de Vídeo y Cine Contemporáneo
Biennal Baja California, México
Numériques et Poétiques Marseilla, France
2016 - ZUMZEIG Cinema & Galeria H2O, Barcelona (June)
The Festival x-24 @ Gainsborough / UK
2016 - Ephesus Street Video Art Screening Selçuk, Turkey
2016 - ZUMZEIG Cinema & Galeria H2O, Barcelona (January)
, CeC, India
|
|
|
|

d i s t r i b u t o r
|
|
Todo es de Color (Catalan) Everything is color
Vídeo Experimental, Color, sonido
Format: vídeo HD
Duració: 02:46
Idea, edició: Rrose Present 2015
Produïda per a la Instal·lació col·lectica FLUX VIDEOCAPSA
estival FLUX, Santa Mònica Barcelona
Series: Video “without-camera” reinterprets “camera-world”
“Todo es de color” és una “experiència estètica” de la “ètica informacional” que ens desinforma per saturació i converteix qualsevol esdeveniment en un “espectacle” del real.
Conceptes
Aquesta peça es va iniciar com a “vídeo en procés” durant els esdeveniments que van tenir lloc a Gaza durant el 2014. On de la xarxa virtual vaig extreure imatges de les dues “visions” antagòniques del mateix conflicte per a ser re-significades aquí des de l'”illa d'edició” o de digestió. No amb un muntatge “dur” ni “tou” (com deia Farocki) on les imatges dialoguen entre si, sinó des de la superposició. Cridant totes alhora donat que tota guerra és un fracàs dialògic.
Construint un Palimpsest temporal amb la recreació plàstica extreta del bombardeig informatiu fins arribar a l'abstracció quasi total, i ens convida a la contemplació d'aquest l'espectacle de llum i color dins d'aquesta caixa. Vosaltres decidireu si és “tonta” o no.
Presentat a:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Festival International Creatividad, Innovación y Cultura Digital, TEA, Espacio de las Artes, Tenerife, Canarias
, II Festival Video Arte Centro de Arte el Hatillo, Caracas, Venezuela
, Antic Teatre, Barcelona
2016 Exhibition Galeria H2O HFM#22 Barcelona
|
|
|
|
|
|
Título: LIFE o quemando sombras Formato: vídeo
Duración: 03:19
Filmación mano con fuego: estudio, 2009, Barcelona
Filamción sombra: 2013, Barcelona
Edición: 2013
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
El Fuego: elemento transformador de la materia y alquimia para el alma, performatizado aquí para “dar luz” a nuestra sombra.
Una reinterpretación del ritual colectivo de las hogueras de San Juan, en donde los ciudadanos queman objetos viejos para limpiarse del pasado y renovarse para el inicio del solsticio de verano.
Aquí transformado en un ritual individual para “dar luz” a nuestra sombra.
Una mano enciende una llama que da “vida” a la "sombra" de una silueta que crece, se mueve, baila con el fuego hasta que este se consume y muere.
Una metáfora de los tres estados de la vida, nacer, crecer y morir. O bien un acto ritual de dar luz a nuestra sobra. Esa sombra que es un elemento psíquico que representa nuestros peores sueños, monstruos o demonios escondidos bajo el manto del miedo en la oscuridad del inconsciente.
La sombra es iluminada por el fuego “transformador” para exorcizar los propios miedos, como nuestros peores enemigos.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
2016 - VIDEOsPAIN. Itinerancias Transvisuales Curated by Iury Lech
– 2016 Special Sreenings Curated by Iury LechCatálogo
Antic Teatre
|
|
|
|

|
|
Título: Codes of... senses (Codes of significate)
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: vídeo
Duración: 04:36
Idea, edición: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptos:
Códigos de... sentidos (códigos de significación)
Video “without-camera” reinterprets “camera-world”(post-cine-post_photography
Las imágenes de los disturbios en Estambul (2013) se transforman en bloques de colores, como la mínima unidad de representación "píxel". Átomo del nuevo mundo en que habitamos, desde cada una de nuestras culturas específicas.
Son como los gráficos de datos en movimiento que invisibilizan la realidad tangible que representan detrás de los códigos informacionales preparados para ser diseminados por la red virtual insensible a los "sentidos".
Sólo el sonido nos avisa del origen de estas imágenes. Sonidos que reconocemos rápidamente y les da sentido, significado. Sonidos no verbales que hablan directamente a nuestro "cuerpo emocional" provocándonos "sentimientos" desde los "sentidos" para dar de nuevo "sentido" a la fría información del mundo-data en el cual vivimos.
(Proyecto: "Sentir des dels Sentits")
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
|
|
|
|

|
|
Imaginar Poema Imaginat (Imaginari en construcció)
Format: 16:9
vídeo, color, sonido
Duració: 03:29
Idea, filmació, edició: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptes
(Catalan)
Deixar volar la imaginació,
donant forma al núvols.
Núvols que es transformen en "carreteres d'informació"
que construeixen l"'imaginari comú" amb un nou llenguatge de codis
que tapen el cel amb informació.
(English)
Leaving to fly your imagination,
giving form to clouds.
Clouds are transformed into "information highway" which construct "imaginary common" with a new language codes and cover the sky with information
Presentat a:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
|
|
|
|
 |
|
EXIT to nowhere I, 2014
EXIT to nowhere II, 2014
TRIPTIC EXIT to...
EXIT to nonwhere
EXIT to anywhere
EXIT to everywhere
Vídeo Experimental, Color, sonido
Formato: 16:9
Duración Tríptico: 03:09
Individual:
01:00
Idea, filmación, edición: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptos
Rota mi cámara de video (como salida) utilicé una cámara de fotos que graba vídeo de muy baja resolución. Aproveché los defectos de la imagen para buscar las nuevas texturas que me ofrecía este medio.
El tríptico EXIT to … nonwhere, anywhere, everywherw, plantea una experimentación de los ruidos visuales no-analógicos, a través de tres maneras (literales y simbólicas) de Salir de una situación. En donde el "error" pueda ser un abridor de caminos...s
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
|
|
|
|
 |
|
POSTal PAISAJE, Gaza 2014 (video en proceso...)
Formato: vídeo
Duración: 04:34
Idea, edición: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptos:
Video “without-camera” reinterprets “camera-world”
Penetramos en la representación de un territorio con el Google Earth. En este paseo del "ratón" por la realidad "cartografía" del Street view hay una superposición de imágenes de los recientes acontecimientos
en Gaza extraidas de youtube. No es un Found-Footage del cine o el arte, sino un collage audiovisual a través del cual deconstruyo la informació "objetiva". Aceptando el origen de las imágenes, juego plasticamente con las texturas, las capas y los ritmos, huyendo del virtuosismo tecnológico de la Industria Cultural.
Presentado en:
2014 - "IDENTITAT NÒMADA" pase individual a la Galería H2O, julio, Barcelona
|
|
|
|

|
|
Título: Pictorialism (retinal - epochal)
Formato: vídeo
Duración: 01:27
Idea, filmación, edición: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) 2014
Conceptos:
Serie : This video forms a part of the series “Pensar con las manos” " Think With Your Hands ".
It represents a particular dictionary of critique to the critique of the art, written in " illuminated time ", that is, audio-visual time. It does not illustrate foreign thought, but it puts in in practice
thoughts which give sensitive form to my ideas. It is about constructing an opinion about art in dialog with the textuality of aesthetics.
Video: “Contemporary Pitoralism” (video-Art-theory)
Duchamp wanted to break the "habit", vacate the cultural constructions that inhabit our view. Visual expression of stereotypical thinking.
The concept of "pictorialism" was a way to "feel" and reproduce (mimetic) determined stereotyping "Aesthetic" through the "texture" of the brush. A "aesthetic feeling" creates "stereotypes" whether it be with the "visual noise" of a brush or a pixel.
This video is a reflection on the empathic style of each time, which may or not represent art.
Presentado en:
|
|
|
|
 |
|
Título: UNTITLED (everyday action /google search)
Formato: vídeo
Duración: 01:57
Filmación pantalla búsqueda google 2013
Camera: Cam Studio, Screen Recording 2013
Idea, filmación, edición: Rrose Present(roser teresa gerona ribas) 2013
Conceptos:
Proyecto para la NonBiennale del WAC - Web Art Center, planteado como acontecimiento en la red en respuesta y critica a la Biennale de Veneczia. Bajo el concepto de NO ARTE definido por Alan Kaprow.
¿Cuál es la acción más cotidiana, cepillarse los dientes o buscar en google?
Esto no es una acción artística.
Es la acción de registrar la búsqueda de la palabra "WAR" en google . Donde las imágenes no son fruto de ninguna selección, se mezclan entre si: fotografías periodísticas de diferentes guerras, películas de guerra Hollywod....
Realidad y ficción se unen bajo una misma palabra que construye un imaginario que va más allá del Arte o el arte.
Según W. Benjamin en períodos de guerra desaparecería el arte o la cultura .
Los hombres necesitan toda su energía para sobrevivir. Los instintos básicos prevalecían.
Preguntarnos, ¿qué pasará en Europa si la guerra económica contra la población continua?
¿La palabra "economía" dará los mismos resultados que la palabra "guerra" en Google?
¿Alguien pensará en el presupuesto para la Bienal de Venecia?
Presentado en:
|
|
|
|
 |
|
Título: POSTPRODUCTION, Cultura
Formato: vídeo
Duración: 01:00
Filmación: estudio, 2009, Barcelona
Edición: 2010
Reedición: 2012
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
serie: "pensar con las manos" Diccionario particular de praxis crítica....
Este vídeo forma parte de un no-diccionario particular de praxis-crítica de las textualidades de la recepción del arte. Escrito en "tiempo iluminado" para el nuevo "siglo de las luces" eónicas de la imagen. Que devuelve a los objetos la capacidad de significar en la construcción de su contexto.
Heredero del lenguaje fundacional con el que se escribió la primera teoría del arte sin texto,
la “Fuente” (Duchamp) de la cual aun seguimos bebiendo.
"Postproducción, Culture" es una reinterpretación del concepto de Nicolas Borriaud aplicado a cualquier producción cultural realizada desde cualquier medio. Cada cultura es un producto creado a partir de productos anteriores. Toda nuestra identidad y memoria (individual o colectiva) es una construcción basada lo que hemos consumido culturalmente. Que en cada uno de los presentes reelaboramos para postproducir nuevos significados.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
Antic Teatre
2013 - 2014 seleccionado Off Cologne Festival - 1# MINUTE (festival itinerante) |
|
|
|
 |
|
Título:"Acariciando la paradoja de Schrödinger o desdoblamiento del gato de Chris Marker"
Formato: vídeo monocanal
Duración: 01:29
filmación: barcelona, 2013
posproducción: After effects, premiere, 2012
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
Un juego con los referentes de dos gatos importantes en nuestra historia. El primero es el famoso gato que Chris Marker hacía aparecer en sus películas como fetiche. El segundo es el “gato de Schrödinger” que ejemplifica la paradoja de los universos múltiples. En los cuales en una de sus dimensiones el gato muere mientras que en otra sigue vivo...
Las sombras de unas manos acarician un gato. Este se desdobla en movimientos suaves hasta que sale de campo (muerte fílmica). Aparece otro gato entre la luz y la sombra como de otra dimensión. O como si volviera a la pantalla el fantasma “del gato de Chris Marquer” en un guiño al lenguaje audiovisual.
Presentado en:
Antic Teatre
|
|
|
|
|
 |
|
Título: MUSEO, Contenedor Atmósfera Arte Formato: vídeo monocanal
Duración: 02:03
filmación: barcelona, MACBA, 2009
filmación estudio: caja de humo, 2009
posproducción: After effects 2012
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
serie: "pensar con las manos" Diccionario particular de praxis crítica....
Este vídeo forma parte de un no-diccionario particular de praxis-crítica de las textualidades de la recepción del arte. Escrito en "tiempo iluminado" para el nuevo "siglo de las luces" eónicas de la imagen. Que devuelve a los objetos la capacidad de significar en la construcción de su contexto.
"El arte se volatilizó en éter estético" Yves Michaud
“Museo”Del cubo blanco de la modernidad, pasando por el Black boxs de
la era mediática, al contenedor de “atmósfera teórica” que construye “experiencia expandida” para la era post mediática del turismo-capitalismo cultural.
El valor de la substancia ha sido sustituido por el valor de su representación performativa, así los museos como nuestros bancos nos venden acciones a crédito, como acto de fe, de los supuestos contenidos.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
2014 - Galeria H2O, Identidad Nómada, pasi individual Rrose Present, Barcelona
2014 - "Rroto Party" pase individual a "PartyArt" Red 03
Antic Teatre na |
|
|
|
 |
|
Título: Paisatge_1, Paisatge_2.0 Lansdcape_1, Lanscape_2.0
Formato: vídeo
Duración: 06:04
Filmación: estudio, 2009
Filmación exterior: mar Barceloneta, 2012
Idea, filmación, edición, postproducción (after effects): Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
Paisaje, la humanidad se mira a si misma a través de cómo representa su mirada. Como un juego de espejos, sólo podemos ver lo que ya hemos visto, re-conocer lo que ya conocemos. Paisatge_1, plantea el origen y la evolución de la mirada como construcción cultural del concepto paisaje. Paisatge_2.0, un nuevo concepto de “paisaje” para la era de la información.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, NYC
2014 - VIDEOFEST BIENAL INTERNACIONAL VÍDEO Y CINE CONTEMPORÁNEO
Baja California, MÉXICO (Noviembre 2014)
2014 - Galeria H2O, Identidad Nómada, pasi individual Rrose Present, Barcelona
2014 - "Rroto_Party" pase individual a "PartyArt" Red 03 Gallery, Marcela Jardon Antic Teatre
Canarias
CUBA.
En línea
CHILE
.
|
|
|
|
 |
|
Título: HABIT - Taste=Gusto vídeo
Formato: vídeo
Duración: 02:52
Filmación: estudio, 2009, Barcelona
Edición: 2010
Reedición: 2012
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
serie: "pensar con las manos" Diccionario particular de praxis crítica....
Este vídeo forma parte de un no-diccionario particular de praxis-crítica de las textualidades de la recepción del arte. Escrito en "tiempo iluminado" para el nuevo "siglo de las luces" eónicas de la imagen. Que devuelve a los objetos la capacidad de significar en la construcción de su contexto.
HABIT, Gusto :
Habitamos en estructuras culturales que “mimetizan” a través del "gusto". Una forma de “sentir” con los “sentidos” los conceptos aprehendidos culturalmente.
Presentado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
2014 - "Rroto_Party" pase individual a "PartyArt" Red 03 Gallery, Marcela Jardon
Antic Teatres Grecia
Barcelona
2011 - Fiesta clausura "Master estetica, nuevas gramáticas" UAB (Ccocina y Arte) LA PEDRERA |
|
|
|
|
 |
|
Título: Medidas del Arte
Formato: vídeo
Duración: 00:01:47
Filmación: 2009, Barcelona
Producción 2010, reedición 2012
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas) (roser miracle)
Sinopsis:
serie: "pensar con las manos" Diccionario particular de praxis crítica....
Este vídeo forma parte de un no-diccionario particular de praxis-crítica de las textualidades de la recepción del arte. Escrito en "tiempo iluminado" para el nuevo "siglo de las luces" eónicas de la imagen. Que devuelve a los objetos la capacidad de significar en la construcción de su contexto.
Medidas de arte, objetualiza el discurso de la recepción del arte convirtiéndolo en el arte de medir con el uso de las intersubjetivas reglas que fabrican las estrellas de la recepción.
El arte está en la acción de medir el arte.
Seleccionado
Arts Santa Mònica, Barcelona
Antic Teatres Grecia
En línea
CHILE facebook
2013 CologneOFF 2013 INDIA (Febrero) Cec, India - En línea
México
Girona
Cuba
Canarias |
|
|
|
 |
|
Título: INFRALEVE, Industria Vapor Cultural
Formato: vídeo
Filmación: 2009,Producción 2009, Barcelona
Duración: 00:03:24
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas
Sinopsis:
“infraleve” es una reflexión sobre la desamterializada producción artística y sus nuevos marcos de valor. Los objetos-arte perdieron su "aura" en el camino hacia la idea, hacia la benjamiana “democrática” reproducción del arte. Pero la sacralidad del arte no se perdió simplemente cambió de estado, de actor. Ahora la encontramos en las "atmósferas teóricas" (Danto). Mágicas fabricas de “vapor” en la nueva industria del mercado de “valor” del turismo cultural.
Como si el humo ”humor” surgiera de la última obra infraleve de Duchamp, la chimenea que proyectó para su casa de Cadaqués justo antes de morir.
Seleccionado en:
Arts Santa Mònica, Barcelona
2014 - Galeria H2O, Identidad Nómada, pasi individual Rrose Present, Barcelona
2014 - "Rroto_Party" pase individual a "PartyArt" Red 03 Gallery, Marcela Jardon
Antic Teatre
2010 VIDET, Festival Internacional de Videoarte de Vilafranca del Penedès (Barcelona)
2009 Festival Internacional imagen OPTICA, Casa Encendida, Madrid
|
|
|
|
 |
|
Título: "ILUMINAR"
Formato: vídeo monocanal
Duración: 00:01:00
filmación: 2009
edición: 2010, Barcelona
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
serie: "pensar con las manos" Diccionario particular de praxis crítica....
Este vídeo forma parte de un no-diccionario particular de praxis-crítica de las textualidades de la recepción del arte. Escrito en "tiempo iluminado" para el nuevo "siglo de las luces" eónicas de la imagen. Que devuelve a los objetos la capacidad de significar en la construcción de su contexto.
Selección y muestra:
Arts Santa Mònica, Barcelona
|
|
|
|
 |
|
Título: "ACCIÓN: LIMPIAR"
Formato: vídeo
Duración: 00:02:44
filmación, edición: 2010, Barcelona
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Concepto:
Acción: Escribir en una superficie la representación textual de la acción “limpiar”,
donde esta es borrada o limpiada por la puesta en practica de la propia acción enunciada.
Así cuando escribimos la palabra “limpiar” estamos manchando la superficie y cuando
ejecutamos la acción borramos la representación que la describe.
Selección y muestra:
Arts Santa Mònica, Barcelona
Ex Teresa Arte Actual, Centro de Artes y Nuevas Tecnologías, México. (Pseudónimo; Roser Miracle)
|
|
|
|
 |
|
Título: "EGO SUM LUX MUNDI"
Serie: Espiritual souvenir. Profanización de lo sagrado / Sacralización de lo profano
Formato: Vídeo
Duración: 00:01:12
Filmación, edición 2010, Barcelona
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Selección y muestra:
Antic Teatre
2013 exposición "Las Masas, Estrategies Fatals" vol 1, CCBarceloneta
|
|
|
|
 |
|
Título: ”Le courps est...Sacré ou profané?”
Serie: Espiritual souvenir. Profanización de lo sagrado / Sacralización de lo profano
Formato: Vídeo
Duración: 00:01:12
Filmación, edición 2010, Barcelona
Idea, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Selección y muestra:
Arts Santa Mònica, Barcelona
Antic Teatre
2013 exposición "Las Masas, Estrategies Fatals" vol 1, CCBarceloneta
2010 Savoir(s) en commun: rencontres université-société est une manifestation culturelle annuelle proposée par l’Université de Strasbourg. LE(S) CORPS, 9e édition |
|
|
|
 |
|
Título: SUPER_DONA (homenaje a Martha Rosler)
Formato: Vídeo
Duración: 00:16:12
Filmación, edición 2009, Barcelona
Performance, filmación, edición, postproducción: Rrose Present (roser teresa gerona ribas)
Concepto:
Wittgenstein: “Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo”
En este homenaje a la obra de Martha Rosler la "Semiótica de la cocina" aquí se ve ampliada con la "semiótica de un trabajo cualquiera".
Si aplicamos el giro lingüístico de la filososfía, la mujer habitaba en los límites del mundo conformado por la "semiótica" de su hogar, como los esclavos de las antiguas democracias griegas, los cuales eran excluidos de voz y voto sin poder acceder a la esfera pública.
La mujer pasó de ser un sujeto construido para un único rol doméstico, de trabajo no remunerado, a penetrar en el mundo laboral del trabajo remunerado. Pero esa aparente libertad se convirtió en una doble carga y responsabilidad que las mujeres solo pudieron asumir con un nuevo rol de "SUPER MUJERES".
Selección y muestra:
2009 FEMART, Festival de Mujeres Artistas |
|
|
|
 |
|
Título: DOROTHY'S HOUSES (Serie: miraclehouses)
pseudónimo: Roser Miracle (roser teresa gerona ribas)
Formato: Vídeo
Duración: 00:02:56
Técnica: Vídeo-montaje foto fija
Edición: Premiere, 2005, Barcelona
Fotografía, montaje, edición: Roser Miracle (roser teresa gerona ribas)
(VER SIGUIENTE TÏTULO)
Selección y muestra:
|
|
|
|
 |
|
Título: MIRACLEHOUSES (campaña publicitaria inmobiliaria ficticia)
pseudónimo: Roser Miracle (roser teresa gerona ribas)
Formato: Vídeo
Duración: 00:02:56
Técnica: Vídeo-montaje foto fija
Edición: Premiere, 2004, Barcelona
Fotografía, montaje, edición: Roser Miracle (roser teresa gerona ribas)
Sinopsis:
Este es el vídeo forma parte del proyecto Miraclehouses iniciado el 2004. Un crítico proyecto pionero en una forma de reflejar las problemáticas reales. También fue premonitorio de la explosión de la burbuja inmobiliaria cerrando sus puertas el 2007 (justa antes que explorara). (roser teresa gerona ribas o roser miracle) miraclehouses.rroserpresent.eu (cambio de nombre de web)
MIRACLEHOUSES es un proyecto abierto con la apariencia de una marca, de un signo, de una imagen corporativa, que adopta, con lúdica consciencia crítica, las estrategias publicitarias de una empresa global ysu política de expansión ("el mundo como mercado") en el imperio del signo, en la dictadura del logo como virtualización del valor del capital, de la hegemonía cultural.
¡De la COCA-GLOBALIZACIÓN a la MIRACLE-GLOBALIZACIÓN!
Una inmobiliaria ficticia, virtual, que no vende nada tangible; vende la imagen de la idea de hogar, del espacio antropológico residencial (casa), del espacio íntimo y privado en la aldea global de nuestra sociedad mediática."El medio es el mensaje" (McLuhan) Un apropiacionismo de los códigos mediáticos, de los slogans publicitarios, descontextualizando su mensaje, parodiando la ambigüedad implícita en la realidad / ficción de las ofertas inmobiliarias. Un camuflaje sin mentira.
Una misma marca (MiracleHouses) se nos presenta mediante variadas escenificaciones: abre oficinas inmobiliarias en diferentes localidades (no-lugares de Merchandising corporativo, revistas, postales…), realiza campañas de publicidad para vender acciones de nuestras empresas asociadas (Fraudesa, Misteri), hace intervenciones públicas, proyecciones de Vídeos promocionales, cubre edificios con lonas publicitarias.., manteniendo como único lugar de residencia permanente la web, en la red virtual desterritorializada.
En cada nueva intervención adapta su discurso a las características locales del territorio, de la vivienda, de los movimientos especulativos del suelo en el espacio público y / o privado.
Selección y muestra:
Arts Santa Mònica, Barcelona
, Antic Teatre, Barcelona
2014 - Galeria H2O, Identidad Nómada, pasi individual Rrose Present, Barcelona
2007 II Jornadas Internacionales de Poesía y Artes Relacionales" Facultad de Filosofía, Córdoba, Argentina
2007 "La reina" espacio de estuedios antropológicos (Manuen delgado), Barcelona
2006 Cabildo Histórico de córdoba, Argentina;
2006 Muestra “frontera Maçart” Centro Cultural “La Mercè” Girona
2006 Emisiones Res pública TV a l’espai EART (Barcelona)
2005 LOOP Festival de vídeoarte de Barcelona. Galería Espai B, Barcelona
.(Girona)
2004 Can Felipa, Ayuda producción y muestra, Barcelona |
|
|
|


|
|
Título: "Podries ser tu" o FICCCIONS
En el espectáculo de las realidad las verdades como ficciones
pseudónimo: Roser Miracle (roser teresa gerona ribas)
Formato: 1 Vídeo
Duración: 00:04:00
Filmación documento: 2001 GP
(reedicción para la exposición en la sala Mirall (Pocs) 2005 "Podrías ser tu" Roser Miracle
(roser teresa gerona ribas)
Formato: 2 Vídeo
Duración: 02:00:00
Filmación documento: Anónimo (amiga Oscar Abril) 2001
Proyecto
Ficciones o narraciones superpuestas. Los respectivos sonidos confluyen creando nuevas lecturas de las “casualidades” interferidas.Dos narraciones sobre el mismo suceso (real vivido en propia piel). En una se muestra el propio lugar de los hechos (Mi casa explotada) y la otra es un intento “fallido” de exponer los hechos.
Se muestran sin ningún corte, montaje o “maquillaje”. Es una re-lectura de la veracidad de los “errores”, de lo que simepre se corta, de lo que no se puede (quiere) ver.
En un mundo en donde se muestarn las realidades “maquilladas”, re-construidas, re-vestidas y escenificadas.
Así en el espectaculo de las realidades las verdades como ficciones.
Selección y muestra:
2005 Galería Espai B (LOOP, Festival de Vídeoarte de Barcelona)
2001 Instalación audiovisual "Ficcions" Sala de exposiciones Facultad de Ballas Artes, Barcelona |
|
|
|

|
|
Título: "Cartografías del vacío" “del vacío exterior al vacío interior
Formato: Vídeo
Duración: 00:10:00
Técnica: FOTO fija editada con Premiere, 2001, Barcelona.
(roser teresa gerona ribas)
Conceptos:
Un punto de luz emerge del negro total como un cuerpo ingrávido que gira sobre si mismo, se nos acerca,
y de la sombra interior surge un perímetro cartográfico.
La “cartografía del vacío” es un signo, una marca, un icono inventado que nos sirve para habitar en la diversidad de vacíos... de las ausencias, del horro vacuis, de la soledad y de los territorios que esta nos abre.
Este vídeo forma parte del proyecto Cartografías del Vacío" 1999-2001 y consta de la proyección en bucle del vídeo “del vacío exterior al vacío interior” y de fotografías que escenifican la materialización del perímetro cartográfico. Objetos escultóricos del cuerpo de una sombra y sus metamorfosis.
Selección y muestra:
, Antic Teatre, Barcelona
2005 LOOP, Festival de vídeoarte de Barcelona. Galería Espai B, Barcelona
2002 "Cartografías del vacío", fotografías, objetos y audiovisual Galería "Catálogo General" Bilbao.
|
|